Ozzy Osbourne: el Príncipe de las Tinieblas apaga su voz, pero enciende su leyenda

✝ Hasta la muerte homenajeó a Ozzy Osbourne.

Ozzy era único, en todos los sentidos, desde su excentricidad escenica hasta una vida en la que hizo lo que quiso y que incluso, parecería que le dio una cita a la muerte. Murió hasta que quiso.

Sí la leyenda del rock, Ozzy Osborune decidió no morir en ninguno de sus excesos, decidió no morir en el olvido, sino con la ovación de un público que traspasó generaciones y vio nacer al Príncipe de las Tinieblas en un joven que sólo buscaba aceptación y que terminó marcando la pauta de todo un nuevo movimiento en la historia del rock.

Los últimos años de su vida Ozzy decidió dedicarlos a su familia, no quería morir en la soledad de un camerino en medio de una gira, pero la muerte ya tenía cita con él, y decidió irse después de compartir con el público lo mejor que sabía hacer.

Y así lo hizo, unas semanas después de un emotivo y espectacular concierto en su ciudad natal, Birmingham, en donde pudo sentir la admiración de su público y de las bandas de rock invitadas, desde un impresionante trono negro, pudo despedirse como él quiso. Cumplió con todo y en ese momento, “el padrino del metal”, concedió cita a la muerte para seguir su camino, pero trascendiendo en los coracones metales de generaciones. 🎸

“I don’t fear dying, but I don’t want to have a long, painful and miserable existence.”
— Ozzy Osbourne en entrevista con Rolling Stone UK

Y es que, aunque no seas metalero, ¿quién no ubica el rostro de Ozzy Osbourne? Y más aún, ¿a quién no se le enchina la piel al escuchar su voz? Esa voz parecida a un lamento lejano entre la oscuridad convertida en sonido.

Así, el mundo del rock recordara el 22 de julio del 2025 como un día de luto cuando una lágrima negra escurrió bajo el delineador negro al escuchar que Ozzy Osbourne, el eterno madman —sí, aquel que arrancó la cabeza de un murciélago en pleno escenario— apagó su voz, pero no su legado. El mito que nunca dejó de rockear… ni siquiera cuando su cuerpo ya pedía descanso.

🔥 Los inicios: de Birmingham al Olimpo del metal

John Michael Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en un barrio obrero de Birmingham, Inglaterra. Hijo de una familia numerosa y sin recursos, no dejó que el sistema lo aprisionara en una fábrica industrial y encontró en la música una forma de escapar del destino gris que lo rodeaba.

Junto a Tony Lommi, Geezer Butler y Bill Ward, fundó Black Sabbath en 1969, dándole vida a un nuevo género: el heavy metal: oscuro, pesado y directo al alma.

La oscuridad hecha sonido: así se describiría la voz de Ozzy. Desde la primera nota se sentía la atmósfera fúnebre, similar a un grito desde una caverna lejana que pide ser escuchado, como si el mismísimo demonio le susurrara al oído y él hubiera decidido traducirlo con su canto.

Ozzy era un hechicero del micrófono con una cualidad hipnótica que se convirtió en un ritual. Transformó la imperfección en el sonido perfecto de la oscuridad, la locura, lo místico y lo humano al mismo tiempo, todo para consolidar un género completo.

🤘 “Príncipe de las Tinieblas”

Ozzy fue un personaje irreverente, teatral, acompañado de una locura exquisita que lo hizo entrañable. Su imagen: pelo largo, crucifijos, ojos delineados, ropa negra y un aura mística lo llevaron a convertirse en el “Príncipe de las Tinieblas”.

Pero, aun así, la imagen de Ozzy encaminada hacia lo gótico y oscuro era más que única, pese a estar encaminada al terror y lo oscuro, que incluso, llevó a Black Sabbath ser llamados ‘satanistas’, Ozzy mantenía una sonrisa cautivadora entre la locura demencial que caía en la simpatía que lo hacía cercano, amigo y parte de un todo, tomaba con humor ser nombrado el “Príncipe de las Tinieblas”.

“They thought we were Satan’s friends or something. That’s when the whole ‘Prince of Darkness’ shit started.”
— Ozzy Osbourne, entrevista con NME (2016)

🤘 Un loco entrañable: el estilo Ozzy

Cuando lo echaron de Black Sabbath (por excesos que dice ni él mismo recordar), revivió como solista. Blizzard of Ozz (1980) fue su renacer, con himnos como Crazy Train y Mr. Crowley. Y junto a Randy Rhoads, creó una nueva forma de entender el metal.

“Music is my lifeblood. I don’t know what I’d do without it.”
— BBC Radio 6, 2020

Ozzy fue mucho más que un rockero ruidoso: fue el antihéroe perfecto.

“I’m not a role model. I’m a fucking lunatic.”
— Rolling Stone, 2001

Pero su locura tenía alma. Su torpeza se volvió entrañable en el reality The Osbournes, donde mostró su vida familiar más surrealista que cualquier canción. Sí, fue pionero del reality familiar mucho antes de que los Kardashian siquiera fueran una idea.

“I’m like the Forrest Gump of rock: I just kind of stumbled into all of it.”
— The Times, 2017

Y aunque el personaje fuera extremo, nunca dejó de buscar aceptación:

“I never wanted to be a goddam rock star. I just wanted to be accepted.”
— Kerrang!, 1999

🏟️ Su última mordida: la despedida

En los últimos años, su cuerpo le cobró factura a los excesos: canceló giras, pasó por cirugías y reconoció que su salud ya no le permitía estar en el escenario.

Ozzy había anunciado desde hace algunos años que se retiraría. En 2023, canceló varias fechas por problemas de salud. Pero fue el pasado 5 de julio de 2025, en Villa Park, Birmingham, que Ozzy Osbourne realizó su última presentación y despedida.

Sentado en un trono negro, digno del “Príncipe de las Tinieblas” – a nadie le importó que estuviera sentado, al contrario era parte del hechizo y ese personaje que fue y será siempre Ozzy-

Ozzy compartió escenario con los miembros originales de Black Sabbath: Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. La noche culminó con una interpretación de “Paranoid”, donde la emoción fue palpable tanto en el escenario como entre los más de 40 mil asistentes que viajaron de todas partes del mundo para estar presentes en un concierto histórico.

Este concierto, titulado Back to the Beginning, no solo marcó el cierre de una era para Ozzy y Black Sabbath, sino que fue un homenaje a su legado y a la conexión profunda que siempre mantuvo con sus fans.

“I don’t know what to say, guys. I’ve been out of commission for about six years. You have no idea what I feel. Thank you from the bottom of my heart. This has been an incredible journey, and I couldn’t have done it without all of you — my fans, my family, my band. It’s been one hell of a ride. I love you all. Let’s make this last night one to remember.”

Mensaje completo de Ozzy Osbourne en el concierto de despedida (Villa Park, julio 2025)

Y así se fue, como solo un verdadero rockstar puede hacerlo: con el aplauso eterno de millones, un escenario ardiendo en luces púrpuras y el eco de Crazy Train reventando las gargantas de todos los presentes.


SIGUE LA RUTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *