Advertisement

Fosa clandestina en Irapuato: Confirma la Fiscalía al menos 32 cuerpos en La Calera

Fiscalía confirma hallazgo de 32 cuerpos en Irapuato; 15 ya fueron identificados

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) dio a conocer a través de un comunicado de prensa que fueron localizados 32 cuerpos sin vida en la fosa clandestina localizada el pasado 30 de julio en la comunidad de La Calera, de los cuales 15 ya fueron identificados de manera plena, legal y científica.

El comunicado se da cinco días después de la localización de la fosa clandestina en un inmueble de Irapuato y luego del pronunciamiento público que realizó el colectivo de búsqueda ‘Hasta Encontrarte’ en el que manifiestan su indignación y exigen a la Fiscalía transparentar la información y permitir la participación del colectivo.

“Como colectivo Hasta Encontrarte, queremos manifestar nuestra profunda indignación y exigir a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato información, transparencia y participación ante el reciente hallazgo de una fosa clandestina… Hasta la fecha, no se ha proporcionado información oficial ni oportuna sobre el número de cuerpos exhumados ni se ha compartido una galería fotográfica que permita a las familias identificar a sus seres queridos”.

Colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte

Y es que el hallazgo ocurrió el pasado miércoles 30 de julio, cuando comenzaron las labores de recuperación de los cuerpos, e incluso el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste se hizo presente en el lugar y precisó que la fosa clandestina fue localizada tras una investigación puntual y no fue resultado del azar.

Aunque prometió transparentar y dar a conocer en el menor plazo los datos oficiales de las labores de búsqueda; esto no ocurrió, pues los peritos y el personal de la fiscalía se retiró el sábado 2 de agosto del 2025 del sitio, dejando en la incertidumbre a los colectivos de búsqueda.

“Cuando la Comisión Estatal de Búsqueda localiza fosas, recibimos información inmediata porque participamos en las búsquedas en campo. Cuando nosotras mismas encontramos restos humanos en nuestras búsquedas independientes, informamos en tiempo real a la sociedad sobre lo que desenterramos con nuestras manos. ¿Por qué, entonces, la Fiscalía se niega a cumplir con el mínimo de transparencia cuando es ella quien realiza los hallazgos?”

Colectivo de Búsqueda Hasta Encontrarte

Tras el pronunciamiento público, la Fiscalía General de Guanajuato detalló que los cuerpos fueron localizados en condiciones fragmentadas, lo que requirió implementar procedimientos forenses de alta complejidad por la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, adscritas a los Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía, que implica disciplinas como genética, antropología, odontología forense, entre otras, lo que conlleva varios días de trabajo para garantizar datos certeros.

El Fiscal supervisanod las labores de busqueda en la fosa clandestina ubicada en Irapuato.

El documento precisó: “La debida identificación de las personas constituye un compromiso moral que no se mira de soslayo en nuestra Fiscalía. Este trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superficial, sino de una reconstrucción científica para asegurar verdad, dignidad y certeza a las familias”.

Asimismo, detallaron que están trabajando en el proceso de notificación a familiares, ya que 15 cuerpos ya fueron identificados de manera plena y los estudios y análisis de los restos localizados continúan hasta la plena identificación de cada uno.

Crisis forense en Guanajuato

El hallazgo se inscribe en un contexto más amplio de violencia e incremento de personas desaparecidas en la entidad. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de 4 mil 500 personas continúan en calidad de desaparecidas en Guanajuato hasta julio de 2025.

El estado ha sido escenario de múltiples hallazgos de fosas clandestinas en años recientes. Datos públicos y organizaciones de búsqueda indican que desde 2018 se han localizado más de 900 restos humanos en diversas regiones, principalmente en municipios del corredor industrial como Salvatierra, Irapuato, Celaya y León.

900


restos humanos localizados desde el 2018

En 2020, por ejemplo, fue reportada la localización de 75 cuerpos en una fosa clandestina en Salvatierra, uno de los hallazgos más grandes del país. En años posteriores, colectivos como Hasta Encontrarte y Una Luz en el Camino han documentado cientos de restos recuperados en condiciones similares.

Así como varias historias de desapareición llenas de injusticia, cabos sueltos e injusticia como el caso de los tres jóvenes desaparecidos en Romita, cuyos principales sospechosos que eran polícias municipales fueron absueltos.

Las autoridades han reconocido en diversos momentos que el Sistema Forense Estatal opera bajo presión ante la magnitud de restos sin identificar y los requerimientos técnicos para su resguardo, procesamiento e identificación.


SIGUE LA RUTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *