Tras masacre en Valle de Santiago, obispo de Irapuato exhorta a criminales a abandonar la violencia

Obispo llama a los crimiales a dejar la violencia ante masacre en Valle de santiago

El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, llamó a los grupos delictivos del Estado a dejar de lado los actos de violencia que están acabando con la vida de muchas personas a diario, y a la ciudadanía pidió no sucumbir ni actuar de forma pesimista, porque dijo: sí se puede alcanzar la paz.

“Ojalá que cada día seamos más los que luchamos por la paz y buscamos la paz. Y a estos grupos criminales los exhortamos a una conversión, a un llamado, a dejar estas actitudes… prepotentes, injustas, donde acaban con vidas de personas. Yo no sé si se lo merezcan o no, pero son vidas que importan”, señaló.

Enrique Díaz / Obispo de Irapuato

Esto, ante la masacre ocurrida la noche del sábado en la comunidad de Las Jícamas, en Valle de Santiago, en donde ocho personas que convivían en el Bar Las Brujas fueron atacadas a balazos y siete de ellas perdieron la vida, mientras una más se encuentra hospitalizada.

7


personas sin vida en Valle de Santiago

“Cada día despertamos asustados con más violencia”, reconoció el obispo. Dijo que en los últimos días Valle de Santiago ha sido noticia debido a hechos de violencia, ya sea por la quema de vehículos, asaltos en las carreteras, muertes y ahora esta masacre.

Denuncia cobro de piso en fiestas religiosas

Recordó que hace días, él mismo acudió a Valle de Santiago y recorrió algunas comunidades que están alejadas de la cabecera municipal, y ahí la gente expresó su miedo por lo que está ocurriendo, en donde incluso ya ni las fiestas religiosas se salvan del cobro de piso.

“Me comentó la gente que no podían hacer sus fiestas religiosas porque les exigen cobro de piso y son realidades que vamos teniendo”, indicó.

Pero no sólo en Valle de Santiago ocurre la violencia, también en Guanajuato y en Irapuato, en donde las noticias de muertos son de todos los días. Y aunque se hable de que la situación está mejorando, señaló que la realidad está ahí y no se pueden maquillar las cifras.

El dato

En las visitas pastorales del obispo Enrique Díaz Díaz los habitantes de las comunidades han compartido con él su preocupación por la violencia, como la violencia, las desapariciones y ahora el cobro de piso en las fiestas patronales.

El obispo compartió que en las noticias se habla de masacres en el estado, en donde incluso ya se perdió la cuenta de cuántas van en este año, puesto que se ve una y al rato ya se habla de otra, y cada vez son más los hechos de sangre que dejan una sensación de desesperanza y miedo.

En las pasadas fiestas patrias refirió que varias personas dejaron de ir a festejar por miedo, y así como sucede con las fiestas religiosas que ya no se pueden celebrar al exterior por problemas de seguridad, en diferentes actividades la gente ya actúa con miedo.

Sin embargo, llamó a la ciudadanía a no ser pesimista ni creer que las cosas no se pueden cambiar, porque la solución al problema no será quedarse encerrados en sus casas o no hacer nada, sino desde cada célula de la sociedad buscar la forma de vivir con paz.

“No podemos bajar las manos, tenemos que seguir construyendo desde el hogar. La paz se construye desde el corazón y la paz se construye desde la familia, desde la escuela, la paz la construimos todos. Ojalá que cada vez seamos más los que luchamos por la paz”

Enrique Díaz Díaz / obispo de Irapuato


SIGUE LA RUTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *