Tras su primer año al frente de Guanajuato, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha marcado la diferencia con la Estrategia ALIADAS, priorizando el bienestar femenino, la participación ciudadana y un gobierno más cercano a la gente. Descubre cómo su liderazgo rompe con la tradición y redefine la política estatal.
Cuando Libia Dennise García Muñoz Ledo tomó en sus manos el rumbo de Guanajuato, la expectativa no era solo sobre si mantendría el pulso económico del estado, sino sobre si una mujer en el poder cambiaría la forma de gobernar. Tras un año, la respuesta es rotunda: sí.
Su administración ha dejado de ser un simple recuento de grandes obras para convertirse en un diálogo constante con la ciudadanía, un “Gobierno de la Gente” que, en esencia, puso los ojos en quienes antes esperaban en la banca.
Libia Dennise se convirtió en una ‘Aliada’ no sólo de las mujeres, sino de la sociedad que ya quería un cambio en las políticas públicas del gobierno.
El epicentro de este cambio narrativo es la Estrategia ALIADAS. No es un programa social más; es la declaración de principios de su gobierno. No nació en un escritorio frío, sino de la escucha directa, una metodología que se distingue de la jerarquía vertical de sus predecesores.
“Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia ALIADAS, que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”,
libia Dennise García Muñoz Ledo / gobernadora de Guanajuato
Esa cita encapsula el quiebre: la política social dejó de ser una concesión para volverse un derecho basado en la escucha.
Logros que Marcan la Diferencia: Más Allá de la Inversión
El gran triunfo de este primer año es haber transformado el bienestar femenino en una prioridad de Estado. Mientras que los gobiernos anteriores de hombres centraban la narrativa en atraer inversión extranjera (donde Libia, por cierto, ha mantenido el ritmo), su gestión introdujo un contrapeso humano:
- El Poder de la Tarjeta Rosa: La Tarjeta Rosa se convirtió en el símbolo de la gestión. Alcanzando a más de 654 mil mujeres, pasó de ser una promesa de campaña a un ancla de protección económica.
- ALIADAS se Expande: Al pasar de 20 a 27 programas (involucrando a 15 instancias), la estrategia se volvió un verdadero paraguas de servicios: desde Apoyos Educativos para mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa hasta el refuerzo de programas como “Termina tu prepa” y “En acción por la pensión”.
Además, la inclusión de nuevos enfoques, como la Dotación de semillas para huertos escolares y los Cursos del Centro de Idiomas, diversifica el apoyo para impulsar la educación y el bienestar familiar.
“Hoy me siento emocionada de poder estar aquí con ustedes, luego de un año que ha sido de grandes retos y de grandes oportunidades para seguir trabajando por nuestra gente
Libia Dennise García Muñoz Ledo / gobernadora de Guanajuato
Los Retos y el Estilo Frente al Poder Tradicional
Los retos de seguridad siguen siendo la asignatura pendiente del estado, pero es aquí donde el liderazgo de Libia Dennise se ha mostrado más audaz, marcando una distancia con el status quo de administraciones pasadas.
El Desafío al Poder Consolidado (El Factor Fiscal):
Una de las diferencias más significativas es su disposición a abordar el tema de los liderazgos de seguridad.
Ante la presión por resultados en la estrategia CONFÍA, la gobernadora ha abierto el debate sobre la posibilidad de realizar cambios en la Fiscalía General (un tema históricamente blindado en administraciones pasadas, donde la figura del Fiscal Carlos Zamarripa ha sido intocable).
Este movimiento, visto como un quiebre en el establishment, demuestra una disposición a sacudir las estructuras consolidadas que los gobiernos de hombres evitaron.

El Enfoque de Género en la Crisis:
Además, su gobierno se ha distinguido por enfrentar la violencia con una perspectiva doble: el combate al crimen organizado y, crucialmente, la atención frontal a la Alerta de Violencia de Género. Para un gobierno con rostro de mujer, la seguridad incluye la calle, pero también el hogar y la vida libre de violencia.
El Reflejo en el Gabinete:
Su compromiso se extiende a la forma en que ejerce el poder: el Gabinete de la Gente es el primero en ser paritario (mitad mujeres y mitad hombres), asegurando que esa “voz de mujer” se escuche en cada mesa de decisión.
El primer año de Libia Dennise García no es solo una transición administrativa, sino una transformación del contrato social de Guanajuato. Su gestión está sentando las bases de un nuevo pulso donde la igualdad efectiva y la autonomía de las mujeres no son metas secundarias, sino el motor principal que impulsa el progreso del estado.
Leave a Reply