Obispo de Irapuato: “¡No estamos bien!” Inseguridad y miedo en Guanajuato no cesa

Obispo de Irapuato alerta: “¡No estamos bien!” Inseguridad y miedo en Guanajuato

“¡No es cierto que estemos bien!” advirtió el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz al abordar el tema de la seguridad, pues aunque los alcaldes y alcaldesas destaquen acciones y haya avances en obras, mientras la gente no se sienta segura lo demás poco se ve, por lo que llamó a asumir responsabilidades y dejar de culpar a los demás.

Los hechos de alto impacto en el estado no han cesado en los últimos días en donde no se termina de conocer y sufrir uno en algún municipio del estado, cuando ya ocurrió otro crimen en algún otro punto de Guanajuato, como la muerte de uno de los policías activos de Salamanca, el asesinato del Édgar Molina, diseñador de moda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la muerte de Don Nico, el heladero activista de Urirero, Salvatierra.

El obispo compartió que ha estado en Valle de Santiago, en Salamanca, en Irapuato, en Pénjamo y en otros municipios y en todos lados existe el ambiente de violencia y tristeza en donde, incluso, la gente considera que “se va salvando que le toque la violencia.

“Si no me toca a mí, como que ya me voy salvando. Es la violencia que nos debe de cuestionar día a día. No es cierto que estemos bien. Cada día conozco personas como familias que se acercan y nos dicen que han sido secuestrados, que han sido torturados, que han tenido un hermano, una persona cercana que ha sido criminalizada”

Enrique Díaz Díaz / obispo de Irapuato

Autoridades deben dejar de culparse unos a otros

La semana pasada el obispo acudió en peregrinación a la Basílica de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac en donde hizo un llamado fuerte para hacer oración todo el mes y rezar el rosario para la construcción de la paz.

Explicó que el día último del mes se van a hacer entrega de los rosarios rezados para pedir por la paz en todo el país; y detalló que ofrecer un rosario no es solo rezarlo sino actuar para que la violencia se termine desde los hogares.

“Si en la familia hay violencia, saldrá la violencia afuera. Ojalá que cada día seamos más controladores de la paz y que nuestras autoridades también dejen de echarse culpas unos a otros, de echarse la culpa de un partido a otro partido; sino que asumamos las responsabilidades de una situación difícil que estamos viviendo”, sentenció.

Enrique Díaz Díaz / obispo de Irapuato

Si no hay paz, lo demás poco importa

El pasado 10 de octubre los alcaldes cumplieron un año al frente de sus gobiernos y mientras que muchos celebraron y realizaron pronunciamientos positivos, el obispo consideró que en todos, a excepción de algunos cuantos, la inseguridad es el temor de sus habitantes.

No dudó de que haya avances y se esté trabajando en grandes proyectos, pero advirtió que mientras que no se acabe la violencia y la inseguridad, la ciudadanía no podrá ver los avances y la prosperidad.

“El humanism“Si ha habido cosas que han hecho, que van trabajando y que la sociedad puede ir juzgando, pero siempre va a quedar una espinita de la inseguridad, de la violencia de la presencia del crimen en muchos lados. Ojalá que siga transformando fuertemente por construir la paz”.

Enrique Díaz Díaz / obispo de Irapuato


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *