Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Giselle, las que no volvieron en el Teatro Principal de Guanajuato | Taller Coreográfico UNAM y Orquesta de Cámara de Bellas Arte, en el Cervantino

octubre 17 @ 18:00 octubre 18 @ 18:00

✨ Taller Coreográfico de la UNAM y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentan “Giselle, las que no volvieron” 🎭🎶

📅 17 y 18 de octubre, 18:00 h 📍 Teatro Principal, Guanajuato

Boletos en la taquilla del teatro o en ticketmaster


El Festival CulturaUNAM 2025 llega a Guanajuato con una de sus propuestas más esperadas: el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes unen su talento para presentar una obra de gran formato que promete conmover y sorprender: “Giselle, las que no volvieron”.

Se trata de una reinterpretación contemporánea de uno de los ballets más emblemáticos de todos los tiempos, Giselle, pieza que desde el siglo XIX ha cautivado al público por su intensidad dramática y su delicada poética. En esta ocasión, la propuesta cobra un nuevo aliento gracias a la mirada de la coreógrafa mexicana Melva Olivas, quien junto al creador Saeed Hani plantea una puesta en escena que trasciende el canon clásico para dialogar con las realidades y sensibilidades de América Latina.

La función contará con la música en vivo de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Luis Manuel Sánchez, lo que asegura una experiencia sensorial única: danza, música y emoción en perfecta sintonía.

🌹 Una Giselle desde América Latina

En su versión original, Giselle cuenta la historia de una joven campesina enamorada, cuyo destino se ve marcado por la traición, la muerte y la redención espiritual. Sin embargo, en “Giselle, las que no volvieron”, la coreografía se propone releer la obra desde un enfoque contemporáneo y latinoamericano, integrando distintas estéticas y lenguajes corporales.

Más allá de un simple homenaje, esta nueva Giselle se convierte en una reflexión sobre la condición femenina, las ausencias y los silencios que atraviesan a tantas mujeres en nuestra historia y en la vida cotidiana.

Con una narrativa corporal intensa, los bailarines del Taller Coreográfico de la UNAM logran transmitir la fuerza dramática de una pieza que oscila entre lo clásico y lo moderno, entre lo etéreo y lo terrenal.

🎶 La fuerza de la música en vivo

La música, interpretada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, aporta un nivel de profundidad y emoción que solo se logra con la ejecución en vivo. Esta agrupación, con más de sesenta años de trayectoria, es reconocida como una de las más importantes en el panorama musical de México, por su capacidad de fusionar la tradición con nuevas propuestas artísticas.

El maestro Luis Manuel Sánchez guiará a los músicos en esta travesía sonora que, junto con la danza, construirá una atmósfera que va del lirismo a la intensidad, generando un diálogo permanente con los movimientos coreográficos.

🩰 El legado del TCUNAM

El Taller Coreográfico de la UNAM es una de las compañías más emblemáticas de la danza en México. Fundado en 1970 por Gloria Contreras, quien lo dirigió hasta 2015, se ha consolidado como un referente del quehacer artístico nacional.

A lo largo de más de cinco décadas, el TCUNAM ha demostrado ser un espacio de experimentación y de encuentro entre tradición y vanguardia. Esta nueva producción reafirma ese espíritu, al retomar un clásico del ballet para darle un giro audaz, emocional y profundamente actual.

🎟️ Una experiencia imperdible en Guanajuato

El Teatro Principal de Guanajuato será la sede de esta gran producción, un escenario que por sí mismo representa historia y tradición cultural. Ver “Giselle, las que no volvieron” en este recinto será una experiencia inolvidable para quienes buscan propuestas artísticas que combinen calidad, innovación y emoción.

🎭 Participan:

  • Taller Coreográfico de la UNAM
  • Orquesta de Cámara de Bellas Artes
  • Dirección musical: Luis Manuel Sánchez
  • Coreografía: Saeed Hani y Melva Olivas

🌟 Un encuentro entre lo clásico y lo contemporáneo

“Giselle, las que no volvieron” no es solo una obra de danza, sino una experiencia cultural completa que conecta la tradición del ballet con las inquietudes y problemáticas actuales. Una oportunidad para disfrutar de la danza y la música en vivo, pero también para reflexionar sobre la vigencia de los clásicos y su capacidad de dialogar con el presente.

$210 desde

Festival Internacional Cervantino

View Organizador Website

Teatro Principal (Guanajuato)

Cantarranas S/N, Zona Centro,
Guanajuato,Guanajuato36000Mexico
+ Google Map

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *