octubre 25 @ 09:00 – octubre 26 @ 17:00
✨☕ Vive el Café 2025 – León ☕✨
📅 24 y 25 de octubre 2025 | León, Guanajuato | Hotel Hilton Garden Inn (Salón Almaraz Villalobos) 🏨
🎟️ Boletos desde $220 MXN | Preventa y paquetes en la página oficial de Facebook: Vive el Café 💻📲
El café, más que una bebida, es cultura, historia y conexión. Bajo esa premisa llega a León la primera edición del festival Vive el Café 2025, un encuentro que reunirá a productores, baristas, catadores y amantes del café en un ambiente que promete aromas, sabores y experiencias inolvidables.
Durante dos días, el 24 y 25 de octubre de 2025, el Hotel Hilton Garden Inn abrirá sus puertas para recibir a quienes deseen aprender más sobre el café y sumergirse en una atmósfera que combina talleres, charlas, degustaciones y actividades culturales.
El festival contempla dos tipos de acceso:
Los boletos están disponibles en línea a través de la página oficial de Facebook del festival.
Vive el Café 2025 ofrecerá un programa diverso y dinámico:
A diferencia de otros estados cafetaleros como Chiapas o Veracruz, Guanajuato no figura como productor líder. Sin embargo, León ha apostado en los últimos años por la cultura cafetera urbana. Esta será la primera vez que la ciudad reciba un evento de este tipo, lo que convierte a Vive el Café 2025 en una experiencia inédita para la región Bajío.
México ocupa el lugar número 11 a nivel mundial en producción de café, con más de 1 millón de toneladas anuales y un valor superior a los 6,700 millones de pesos. Los estados más destacados son Chiapas, Veracruz y Puebla.
El café mexicano no solo tiene relevancia nacional; también es un producto de exportación con destino a países como Alemania, Canadá y Estados Unidos.
En este contexto, Guanajuato tiene un papel estratégico: no como productor, sino como consumidor, distribuidor y promotor cultural. El Bajío es un mercado creciente para cafeterías de especialidad, startups y experiencias sensoriales ligadas al café.
Con Vive el Café 2025, León se perfila como una nueva capital cultural del café. La ciudad, reconocida por su dinamismo económico y su apuesta por el turismo cultural, abre una ventana a productores y emprendedores para acercarse a un público curioso, joven y en búsqueda de experiencias distintas.
Además, el evento abre la puerta a nuevas alianzas entre estados productores y Guanajuato, creando una red que puede fortalecer la cadena de valor del café en México.
Si visitas León para el festival, puedes aprovechar para recorrer otros puntos emblemáticos:
#PonteEnRuta Porque aquí la Ruta vale el viaje: Agenda Tu Ruta
Leave a Reply