Descubre la trayectoria de Alma Andrea Cortés Vargas, egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas de la UG, quien brilla en Netflix con la serie “Las muertas” y continúa impulsando su carrera en cine, teatro y videodanza.
Imagina llegar a un casting pensando que solo serás extra, y terminar interpretando a un personaje que aparecerá en una de las series más esperadas de Netflix: “Las Muertas”; historia basada en un hecho que sacudió el estado en el que vives (Las Poquianchis).
Eso le pasó a Alma Andrea Cortés Vargas, egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (UG), quien hoy se perfila como una de las jóvenes promesas del cine mexicano. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden encontrarte incluso cuando menos lo esperas, siempre que la preparación y la pasión vayan de la mano.
UG una oportunidad imperdible para desarrollar su arte
Originaria de la Ciudad de México, Andrea siempre tuvo claro que quería dedicarse al arte. Sin embargo, no fue hasta su adolescencia, mientras estudiaba secundaria y preparatoria en Aguascalientes, que comenzó a explorar el mundo de la actuación y la danza.
Fascinada por la riqueza cultural de Guanajuato, en particular por el Festival Internacional Cervantino, decidió aplicar a la Universidad de Guanajuato, quedando también en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. La elección fue clara: quería empaparse de todo lo que la UG pudiera ofrecerle. “Llegué a empaparme de todo”, recuerda Andrea, con la claridad que caracteriza a quienes saben lo que buscan.
La vida universitaria fue para Andrea una verdadera incubadora artística. La convivencia de disciplinas —danza, teatro, música y artes visuales— le permitió descubrir la riqueza del trabajo creativo colectivo. Como parte de la cuarta generación de la Licenciatura en Artes Escénicas, eligió especializarse en danza, pero recibió una formación actoral sólida gracias a maestros experimentados: “Te preparan muy bien para ser una artista completa: diseñar tus propios proyectos, escribirlos, venderlos”.
Antes de titularse, Andrea ya había mostrado su capacidad creativa con el proyecto de videodanza “La casa”, estrenado en Cinemex Guanajuato. Participar en puestas en escena universitarias y en la película “El candidato honesto” (2024) consolidó su interés por el cine y la actuación frente a cámara.

“Las Muertas”, su gran oportunidad
Su gran oportunidad llegó con “Las muertas”, la serie basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia y dirigida por Luis Estrada. Andrea recuerda que inicialmente fue llamada a un casting como extra, pero gracias a su preparación y experiencia universitaria, logró interpretar a Juvencia, un personaje que, aunque con diálogo breve, demandó un intenso trabajo corporal y emocional. “Todo conectó, di una buena audición y, de ser extra, me pasaron a actriz”, comparte.
“Recibí la invitación para un casting como extra; buscaban perfiles específicos. Yo estaba haciendo trabajos similares y decidí ir junto a otra compañera de la universidad. Ahí me di cuenta de que estaba preparada, pues en la carrera ya había montado esta obra con un guion de David Eudave. Todo conectó, di una buena audición y, de ser extra, me pasaron a actriz”
Alma Andrea Cortes / actriz
Su personaje, como muchos otros en la serie, ilustra el contexto de “las muchachas” en aquel suceso de violencia y prostitución que impactó a la sociedad mexicana a mediados del siglo XX. “Mi diálogo es pequeño, pero fue intenso el trabajo corporal para construir al personaje”, explicó.
El trabajo en set ha sido un aprendizaje constante: desde coordinarse con maquillaje, vestuario y dirección, hasta estar completamente presente en cada toma. “Estar ahí es ser una pizarra en blanco para todos, hay que estar concentrada al 100% en ese momento”, explica Andrea, quien disfruta cada detalle de este nuevo terreno profesional.

Hoy, Andrea continúa expandiendo su horizonte creativo. Entre sus planes está incursionar en el teatro musical, escribir una obra para este género y retomar la videodanza. Actualmente monta una obra musical y estrenará otra el próximo año en la Ciudad de México: “La línea del coro”. Entre sus referentes destacan Arcelia Ramírez y Mauricio Isaac, además de músicos y dramaturgos que la inspiran en cada proyecto.
“Es una inspiración muy grande, muy buena; verla en el set fue deslumbrante. También Mauricio Isaac, quien es parte de la serie, uno de los mejores actores de México en este momento. También me inspiran muchos músicos, dramaturgos, hay mucha inspiración en todos lados”.
Alma Andrea Cortes / actriz
A pesar de su creciente proyección internacional, Andrea mantiene un vínculo cercano con la UG: “Nos hacen sentir muy apapachadas y nos recuerdan de dónde venimos. Para las y los jóvenes que ahora están en formación, aprovechen muchísimo este tiempo. La universidad da bastantes herramientas, aprovechen todas las que puedan y no dejen de trabajar por su meta”.

La historia de Alma Andrea Cortés Vargas es, en pocas palabras, un viaje que conecta disciplina, talento y oportunidad. Desde las aulas de Guanajuato hasta las pantallas de Netflix, su trayectoria demuestra que la pasión y la preparación pueden transformar un sueño en realidad, y que el arte mexicano tiene mucho que contar y mostrar al mundo.
Leave a Reply