La alcaldesa Lorena Alfaro García propone un trazo ideal para el tren de pasajeros en Irapuato, recomendando ubicar la estación junto al Inforum y no en el centro histórico como lo planea el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum. Conoce los antecedentes del proyecto, los estudios de movilidad y las implicaciones de llevarlo al centro de la ciudad
La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, advirtió que se buscará concretar un ‘trazo ideal’ para la construcción del tren de pasajeros en Irapuato. Aunque el Gobierno Federal propone que la estación llegue al centro de la ciudad, la opción más viable, señaló la presidenta municipal, es que el tren de pasajeros llegue a una estación ubiada a un costado del Inforum.
“Nuestra postura ha sido firme en las reuniones técnicas a las que hemos sido convocados para proponer el trazo ideal por el que debe pasar la ruta de este tren de pasajeros en esta ciudad, considerando la viabilidad real, la proyección a futuro y, sobre todo, la seguridad de las familias de Irapuato”
LORENA ALFARO GARCÍA / PRESIDENTA DE IRAPUATO
Explicó que en el proyecto nacional del tren de pasajeros ya se tiene marcada una ruta definida. En Salamanca, se trazó la ruta del tren de pasajeros por fuera de la ciudad, pasando por el libramiento para después llegar a Irapuato.
Sin embargo, para Irapuato la idea original es que el tren llegue al centro de la ciudad o zona céntrica, dio a conocer la presidenta municipal durante su presentación.
“Llegar al centro de la ciudad, esa es la propuesta que ha hecho el Gobierno Federal. Entendemos que la premisa es acercar este servicio a la ciudadanía, pero, sin embargo, hemos propuesto en las mesas técnicas, de la mano de la obra pública del Estado, que la ruta continúe por la carretera federal 45 de la misma manera que pasó por Salamanca, que lo dejaron en la orilla de la ciudad y la estación, en lugar de llegar al centro, esté a la altura del Inforum”
LORENA ALFARO GARCIA / PRESIDENTA DE IRAPUATO
Dejó claro que el Municipio de Irapuato no dejará esa postura de lado. De acuerdo con los estudios de movilidad y análisis técnicos de impacto, la estación en el Inforum es la mejor opción para que el tren de pasajeros conviva con la ciudad de forma segura.
Apenas el pasado 18 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dió de manera remota el arranque de obras de la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, junt con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puntualizando la importancia de este proyecto federal para Guanajuato.

Movilidad en Irapuato se vería afectada
De llegar al Centro de Irapuato, la situación de movilidad sería complicada para el Municipio. Durante la primera administración de Lorena Alfaro, la colocación de la ciclovía en el centro de la ciudad provocó caos vehicular y molestia entre la ciudadanía, por la reducción a un carril la circulación de los automóviles.
Estación de tren rápido en el Inforum, proyecto de años
La propuesta de colocar la estación del tren de pasajeros en el Inforum no es algo nuevo, forma parte del proyecto original que desde hace más de 20 años ha buscado concretar el Gobierno de Guanajuato con el ‘Tren Interurbano’, en donde ya se planeaba la movilidad de los guanajuatenses a través de trenes rápidos.
En ese proyecto, se visualizó colocar una estación de tren en Irapuato. Para ello, se reservó una parte del terreno en donde hoy se encuentra el Inforum de Irapuato.
Es el terreno ubicado entre el Agrobioteg y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), que hoy en día luce como un terreno baldío y que en algún momento solicitó en donación el centro de investigación. Es un predio que, desde al menos 15 años, ha sido visualizado como la estación del tren de pasajeros.
Apenas en 2019, el exgobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo revivió ese proyecto y lo presentó ante la Federación para la gestión de recursos, obteniendo incluso un folio para dar ‘luz verde’ al proyecto, pero se quedó en eso, en un proyecto.

Vías del tren un conflicto eterno en Irapuato
Irapuato ha batallado constantemente con el paso de las vías del tren por la ciudad, ya que tanto la zona sur como la norte se ve afectada cuando “se atraviesa el tren”.
Largas filas de tráfico e incluso accidentes mortales, como el ocurrido en meses pasados, han sido parte del caos que se vive en la ciudad.

Para que la ciudad conviva con las vías del tren de forma segura y atendiendo el tema de movilidad, han sido construidos el Puente Bicentenario, el Puente del Cbtis, el Puente Visión XXI, pasos a desnivel como el de La Pradera, el de Álvaro Obregón, el Cuarto Cinturón Vial, y está en proceso la construcción del Puente de la Bimbo, este último con una inversión de 330 millones de pesos.
La alcaldesa Lorena Alfaro recordó también que la visión que se tiene es, en un futuro, sacar las vías del tren de la ciudad.
“Planeamos en los planes maestros a futuro considerar la salida del tren de carga y que se tome su ruta por el libramiento ferroviario de la carretera 43 que va de Salamanca a León, y que lleva su ruta a Guadalajara y Salamanca. Es por lo que vamos a luchar en las mesas técnicas”.
LORENA ALFARO GARCÍA / PRESIDENTA DE IRAPUATO
El libramiento ferroviario eterno: Celaya
En Guanajuato, en concreto el municipio de Celaya, ha invertido al menos 4 mil millones de pesos durante los últimos 17 años en sacar las vías del tren de la ciudad para mejorar su movilidad.
Sin embargo, en el proyecto federal, el tren de pasajeros haría uso de las vías férreas que por años buscó la ciudad sacar. Lo que sí sacarían de Celaya sería el paso de los trenes de carga para hacer uso de las vías ya construidas por el gobierno federal.
Leave a Reply