Advertisement

Zoológico de Irapuato: Conoce a la “chirrionera”: la serpiente que protege cultivos

Si hablamos de proteger la naturaleza, nada ayuda más que conocerla en primera persona. En el Zoológico de Irapuato (ZooIra), este principio cobra vida de forma divertida y educativa. Hoy te presentamos a la estrella del herpetario: la serpiente alicante, también llamada chirrionera o culebra sorda mexicana (Pituophis deppei), un ejemplar esencial para el equilibrio ecológico de Guanajuato.

“La mayoría de las serpientes no son venenosas. En realidad, muchas son aliadas del campo. La alicante, por ejemplo, es clave para el equilibrio ecológico”.

Jorge González / guía ambiental del Zoológico de Irapuato

¿Sabías que hay una serpiente que vive en los campos de Guanajuato y que es una aliada de los agricultores? Se llama alicante, pero en muchos pueblos también la conocen como chirrionera, culebra maicera o incluso soguilla. Aunque tiene un nombre que impone, esta especie no es venenosa, no representa un peligro para las personas y, por si fuera poco, se encarga de eliminar plagas como ratas y ratones de los cultivos.

🐍 Una aliada silvestre… con mala fama

En Guanajuato, al igual que en muchos estados del país, persisten mitos sobre las serpientes. Algunas personas aún creen que todas son peligrosas, cuando la realidad es muy diferente. La mayoría son tímidas, huyen del contacto humano y cumplen funciones clave en los ecosistemas.

La serpiente alicante es un gran ejemplo: se alimenta de roedores, aves pequeñas y reptiles, ayudando a controlar plagas agrícolas de manera natural. En zonas como el Bajío guanajuatense, esto representa una ventaja ambiental y económica.

“Muchas veces matamos lo que no entendemos. Por eso en el zoológico queremos que los visitantes, sobre todo los niños, se acerquen con curiosidad y respeto a estos animales”, comentó González.

📍 ¿Dónde verla?

Desde este mes, el Zoológico de Irapuato integró a su herpetario a “Rhaenyra”, una alicante rescatada. Este nuevo espacio educativo no solo permite observar reptiles y anfibios nativos, también ofrece charlas y actividades didácticas.

El objetivo: educar desde la experiencia, promover el respeto por la fauna local y ayudar a desmitificar a las serpientes como seres malvados o “peligrosos por naturaleza”.

📊 ¿Y qué pasa en Guanajuato?

En el estado, se han registrado más de 50 especies de serpientes, pero solo unas pocas poseen veneno capaz de dañar al ser humano. Aun así, la falta de información genera temor.

El dato

Según datos del INEGI y la Secretaría del Medio Ambiente, más del 80% de los casos de ataque a serpientes reportados en comunidades rurales del Bajío resultan en la muerte del animal —aunque en muchos casos eran especies totalmente inofensivas.

El Zoo de Irapuato está apostando por cambiar esta mentalidad desde la raíz, enfocándose en la niñez, la ciencia y el contacto directo.

🎟️ Visítalo, aprende y comparte

El Zoológico de Irapuato abre de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y cuenta con más de 120 especies. Además del nuevo herpetario, encontrarás zonas de contacto, aviario, espacios de conservación y hasta talleres educativos para escuelas.

💡 ¿Sabías que una serpiente puede ayudarte más de lo que crees? Invita a tus hijos, amigas o vecinos a conocer a “Rhaenyra”, la alicante más famosa de Irapuato.

🔗 Para más información:

Sigue al ZooIra en Facebook como @ZooIraOficial o llama al 📞 462 624 03 94.


SIGUE LA RUTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *