La Fiscalía de Guanajuato, a través del Centro de Justicia para las Mujeres, obtuvo sentencia condenatoria contra Pedro “N” por violación ocurrida en abril de 2021 en Irapuato. El juez le impuso 6 años y 8 meses de cárcel, además de multa y reparación del daño
Casi cuatro años después de que una mujer fue agredida sexualmente en Irapuato, su agresor fue sentenciado a seis años y ocho meses de prisión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la conclusión de este caso que ocurrió en abril de 2021. Con apoyo del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) el caso fue investigado con pruebas científicas y testimonios que llevaron a identificar al responsable como Pedro “N”.
El caso fue judicializado y derivó en la sentencia condenatoria contra el acusado, quien recibió una pena de 6 años y 8 meses de prisión. Además, el juez determinó que deberá cubrir una multa económica y la reparación integral del daño en favor de la víctima.
La investigación
Tras la denuncia presentada por la ofendida, se abrió una carpeta de investigación. Una célula ministerial y pericial intervino para reunir evidencia suficiente que permitiera acreditar la comisión del delito.
Los investigadores documentaron los hechos con pruebas periciales y testimoniales, lo que fortaleció la imputación formulada por el Ministerio Público. Con estos elementos, el caso fue turnado ante la autoridad judicial.
Reconocimiento de culpabilidad
Durante el desarrollo del proceso penal, Pedro “N” aceptó su responsabilidad en el delito de violación. En acuerdo con su defensa, solicitó la terminación anticipada del juicio mediante la figura del procedimiento abreviado, que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales.
El juez evaluó los elementos de prueba presentados por la Fiscalía y, con base en la aceptación de culpabilidad, emitió la sentencia condenatoria.
La sentencia
El fallo judicial impuso una condena de 6 años y 8 meses de prisión para PEDRO “N”. La resolución también contempla el pago de una multa y la reparación integral del daño.
La reparación del daño incluye los perjuicios materiales y morales ocasionados a la víctima. El monto deberá ser cubierto conforme a lo dispuesto por el órgano jurisdiccional.
El dato
El procedimiento abreviado es una vía legal que permite resolver procesos penales cuando el acusado reconoce su culpabilidad. Con esta figura, se evita llegar a un juicio oral, ya que el imputado acepta los hechos que se le atribuyen y la sanción se impone de manera anticipada.
SIGUE LA RUTA
Irapuato vibra con el Cervantino 2025: teatro, música y danza transforman la capital de las fresas
Del 18 al 25 de octubre, Irapuato se convierte en subsede del Festival Internacional Cervantino 2025. La ciudad será punto de encuentro para el teatro,…
Leave a Reply