Advertisement

El Haragán en Irapuato: disfruta de una antesala rumbo a la celebración por 35 años de rock en la Arena Ciudad de México

El Haragán en Irapuato. Ruta45news

🎸 Un lienzo Charro lleno en una noche para recordar con el cronista de la calle

Después de varios años, Luis Álvarez, “El Haragán”, regresó a Irapuato, recordando que siempre ha sido un artista del pueblo, de la calle, que ha escrito sobre problemáticas que siguen presentes en la vida diaria de los jóvenes y no tan jóvenes. Esa es la esencia del ‘cronista de la calle’: una voz que conecta con las viejas y nuevas generaciones, una realidad que no pasa… sigue.

Este 19 de julio no fue sólo un concierto de reencuentro en Irapuato, fue una probadita para toda la banda rocanrolera de lo que se espera el próximo 23 de octubre en la Arena Ciudad de México, en la celebración de sus 35 años de trayectoria.

Desde temprano, las filas comenzaron a formarse. Banda de todas las edades, algunos incluso con sus hijos en brazos, llegaron para conocer a este artista que no le pide nada a nadie. Un artista nacido en la calle, que conoce las realidades y escribe para la raza rockera.

Se tomó su tiempo para saludar a la gente, que ya lo esperaba con emoción, recordando aquellas canciones del casete rojo de Valedores Juveniles, una de las producciones que enganchó a más de uno con su música. Una música que sigue presente, actual y que llama a la reflexión.

Desde el arranque, se vio a un Haragán evolucionado, con una producción que no quedó a deber en sonido, imágenes ni calidad. Lejos de alejarse de su gente, demostró que sigue firme con ella. Sus canciones siguen llegando a la mente y al corazón de la banda.

🌟 “Mil estrellas” iluminaron Irapuato

La gente de Irapuato vivió un recorrido por 35 años de rock urbano, cuyas letras y melodías siguen tan vigentes que sorprenden. Y así se vio en cada corazón que, con los ojos cerrados, cantaba a todo pulmón canciones como ‘No estoy muerto’, ‘A esa gran velocidad’, ‘Muñequita sintética’, entre muchas otras.

El concierto, de más de dos horas, tuvo canciones para todos. El Haragán no perdió oportunidad para rendir homenaje a Guanajuato y, con sombrero en mano, cantó a todo pulmón ‘El Rey’, un clásico de José Alfredo Jiménez, inmerso en la sangre guanajuatense.

🎤 El clímax: “Él no lo mató”

El clímax llegó con ‘Él no lo mató’, una canción que toca lo más profundo del sentimiento humano. Luis Álvarez lo sabe bien: es una crónica nacida de una desgracia, que tuvo la oportunidad de grabar junto a Alex Lora y El Tri.

El Haragán bajó del escenario y cantó esta rola icónica entre su gente, demostrando por qué “se le hizo fácil” llenar un Lienzo Charro.

⚡ ¡Que viva el rock and roll!

En su trayectoria de 35 años, El Haragán sabe que no ha caminado solo para que el rock and roll siga vivo entre su gente. Es un rock que no se rinde, de la mano de artistas que se adelantaron en el viaje como Charlie Monttana o El Guadaña de Bostik, y cuyas rolas siguen retumbando en cada concierto.

🔥 Irapuato fue revolución: en ruta a la Arena Ciudad de México

El concierto en Irapuato fue un gran homenaje al rock de la gente. El Haragán no sólo ha hecho cantar y bailar, también ha dejado mensajes que llegan al alma. Sin tanto sermón, deja enseñanzas de vida para quienes saben escuchar.

La presentación guanajuatense fue más que nostalgia. Fue un reencuentro generacional, donde jóvenes y veteranos compartieron versos entre energía, saxofones y guitarras.

🎯 ¿Qué se espera en la Arena CDMX?

El próximo jueves 23 de octubre a las 21:00 horas, El Haragán pisará la Arena CDMX para una celebración que promete ser histórica. Fans de varias generaciones corearán desde los viejos éxitos del chavo que fue rechazado del programa Valores Juveniles, hasta rolas que prometen ser clásicos como ‘El trabajo del hombre’.

Habrá invitados sorpresa, visuales urbanos, producción con corazón y un homenaje vibrante a Rafa Acosta con Kcomxtles.


SIGUE LA RUTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *