Los productores de maíz blanco en Guanajuato recibirían un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, incluyendo flete, según las previsiones de SADER. La cifra representa un aumento significativo frente a los últimos años y busca apoyar a los pequeños agricultores frente al alza en insumos y costos de producción.
El precio de garantía soñado por los agricultores guanajuatenses sería una realidad. El titular de la Oficina de Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Justino Arriaga Rojas adelantó que el precio de garantía para el maíz blanco sería de 7 mil pesos más 200 pesos por temas de traslado.
En los últimos cinco años, el precio de garantía del maíz blanco no ha superado los seis mil 500 pesos, en años buenos y en años malos para la producción de maíz, dejando en desventaja a los productores de pequeñas propiedades.
Justino Arriaga Rojas destacó que este año ha sido muy bueno en la producción de maíz blanco, debido a la gran cantidad de lluvias que se registraron, pese a los problemas de inundaciones e incluso granizadas que se tuvieron en algunas zonas del estado.
Aunque, dijo no atreverse a dar una cifra exacta de cuánto será la producción de maíz blanco este año en el estado, advirtió que será una buena cosecha, ya que con este año se termina una mala racha en la producción, no sólo de este cultivo, sino de muchos otros.
Justino, mencionó que prácticamente es un hecho que el precio de garantía para la tonelada de maíz blanco será de 7 mil pesos, más 300 por el tema de flete, sumando así 7 mil 200 para los productores.

“Está garantizado (precio de garantía) y es prácticamente un hecho: 7 mil 200 pesos el maíz blanco y el frijol de 27 mil la tonelada de frijol”, señaló el representante de SADER en Guanajuato.
Cabe recordar que hace algunos días, productores guanajuatenses hablaron sobre la necesidad de que el precio de garantía del maíz llegará a los 7 mil pesos para poder costear la producción y el alza en los insumos para la producción de esta semilla; y advirtieron que de no llegar a un precio justo, no quedaría más que cerrar las carreteras.
No busquen intermediarios: Justino
El titular de la oficina de representación de la SADER, pidió a los productores realizar el trámite y llevar ellos mismos el maíz a las bodegas de acopio para evitar que los intermediarios se queden con las ganancias que corresponden a los productores.
El maíz blanco será recibido en bodegas autorizadas por la SADER, en donde el pago por tonelada será de 7 mil 200 pesos, puntualizó el funcionario federal.
Sin embargo, aún no cuenta con la lista completa de las bodegas autorizadas en el estado, ya que, explicó, están buscando espacios cercanos a la ciudadanía para que el traslado no sea complicado para los productores.
Ejemplificó que en Celaya las bodegas están a las afueras de la ciudad, y en zonas poco accesibles, por lo que están en negociaciones para para contar con espacios seguros, dignos para la recepción del grano, como son bodegas en módulos de riego, entre otros puntos.

Precio de garantía en los últimos años.
El precio de garantía depende de muchos factores internos y externos del país, sin embargo, es el precio que la secretaría fija como mínimo pagable a los productores de diferentes cultivos, en este caso de maíz blanco.
- Para el 2019-2020 se tenía un precio de garantía que oscilaba en los 5 mil 610 pesos por tonelada para pequeños productores de hasta cinco hectáreas.
- Para el 2021-2022 el precio osciló entre los 5 mil 610 pesos y los 6 mil 278.
- Para el 2023-2024 después de la pandemia fue 5 mil 257 pesos por tonelada más un apoyo del Gobierno Federal de 750 pesos por tonelada.
- Para finales del 2024 el precio fue de 5 mil 840 pesos por tonelada más un apoyo de flete de 160 pesos.
hola
Leave a Reply