Mujer irapuatense dona órganos y cambia cinco vidas: una historia de amor y esperanza desde el IMSS

En Irapuato, una mujer de 37 años decidió que su partida no fuera el final, sino el comienzo de una nueva oportunidad para otros. En vida expresó su deseo de donar sus órganos, y tras su fallecimiento, su familia honró esa voluntad que hoy da salud y esperanza a cinco personas.

Su historia se convirtió en un acto de amor que trascendió fronteras: gracias a la coordinación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, fue posible la procura de cinco órganos y tejidos: un hígado, dos riñones y dos córneas, que ahora cambiarán el destino de quienes los reciben.

Una donación que une vidas y esperanzas

“La donadora expresó en vida su deseo de ayudar a otras personas, y su familia respetó esa decisión con una generosidad admirable”, explicó la doctora Andrea Susana Ramírez Vargas, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el HGZ No. 2.

Su labor fue clave para que el proceso se realizara con éxito, bajo los protocolos médicos y logísticos que requiere una procuración multiorgánica.

El hígado fue trasladado al Centro Médico Nacional “La Raza”, uno de los hospitales más reconocidos del país por su experiencia en trasplantes; los riñones permanecieron en Guanajuato y fueron destinados a la UMAE No. 1 en León, mientras que las córneas viajaron a la UMAE Hospital de Especialidades No. 14, en Veracruz, para devolver la vista a dos pacientes que esperaban una segunda oportunidad para ver.

Mujer irapuatense dona órganos y tejidos en el IMSS Guanajuato y salva la vida de cinco personas

Cinco personas —con historias distintas, familias distintas y sueños distintos— ahora tienen una nueva oportunidad gracias al gesto de una mujer irapuatense que entendió que donar es multiplicar la vida.

El valor de una decisión en vida

En México, más de 20 mil personas esperan un órgano o tejido que les permita continuar con su vida. Sin embargo, la falta de cultura sobre la donación y la negativa familiar en momentos difíciles suelen frenar los procesos.

Por eso, los especialistas del IMSS insisten en la importancia de expresar en vida la voluntad de ser donador, para que la familia conozca esa decisión y pueda respetarla llegado el momento.

“La donación no solo depende de la medicina, sino del amor y la empatía de las personas. Cuando alguien dice sí a la donación, está diciendo sí a la vida de otros”, subrayó la doctora Ramírez Vargas.

En este caso, la decisión de la donadora y el apoyo de su familia se tradujeron en cinco historias de esperanza. Un hígado, dos riñones y dos córneas viajaron a diferentes puntos del país para salvar vidas y mejorar la salud de quienes lo necesitaban urgentemente.

20 mil personas


esperan un órgano en México para vivir

El IMSS Guanajuato, un puente para la vida

El Hospital General de Zona No. 2 del IMSS en Irapuato forma parte de la red de hospitales con capacidad para realizar procesos de procuración de órganos y tejidos, coordinados por la Oficina Estatal de Donación del IMSS y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

Estas acciones no solo reflejan la capacidad médica y logística de la institución, sino también su compromiso con la promoción de la donación voluntaria y la cultura de la vida.

En lo que va del año, el IMSS Guanajuato ha reportado múltiples casos de procuración exitosa, sumando corazones, pulmones, hígados, riñones y córneas que han beneficiado a decenas de pacientes en distintos estados del país.

Cada caso es una historia de humanidad, empatía y trabajo en equipo que involucra médicos, enfermeras, coordinadores y familiares que, en medio del dolor, deciden transformar la pérdida en esperanza.

¿Cómo ser donador voluntario?

Si tú también deseas convertirte en donador voluntario de órganos y tejidos, el proceso es sencillo y totalmente gratuito.
Puedes registrarte en línea a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en el portal:
🔗 https://www.gob.mx/cenatra
O hacerlo directamente en la página oficial del IMSS, en la sección:
🔗 http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos
Al registrarte, recibirás una acreditación digital que puedes portar en tu teléfono o imprimir. Lo más importante es comunicar tu decisión a tus familiares, para que ellos puedan respetarla y facilitar el proceso llegado el momento🔗 http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos

La historia de esta mujer irapuatense es una lección de empatía y amor. Su decisión no solo regaló vida a cinco personas, sino que también inspira a cientos a reflexionar sobre la importancia de donar.

Porque al final, donar no es perder —es trascender.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *