Advertisement

Nobuo Yamada “NoB” fallece: la voz que unió anime y rock con el legendario ‘Pegasus Fantasy.

Nob Yamada, la voz que unió el rock con el anime con Pegasus Fantasy

NoB partió al cosmos, pero su “Pegasus Fantasy” sigue encendiendo almas
La noticia cayó como un meteorito en la galaxia de los fanáticos del anime y del rock: Nobuo Yamada, mejor conocido como NoB, falleció a los 61 años tras una dura batalla contra el cáncer de riñón, y el mundo del anime honra a la voz más poderosa de varias generaciones, aquella que gritó a todo pulmón ¡Pegasus Fantasy!

Héroe de una saga mitológica
NoB tuvo sus inicios en 1984 y, junto con la agrupación MAKE-UP, participó en la creación del opening del anime Saint Seiya, conocido en México como Los Caballeros del Zodiaco, tema musical que lo llevaría a la inmortalidad en 1986: Pegasus Fantasy.

@ruta45news

Sabías que Pegasus Fantasy no sólo es el opening de Saint Seiya… sino la canción que abrió las puertas del rock al anime? La voz inmortal de Nobuo Yamad convirtió al anison en un fenómeno mundial que marcó a generaciones. Más info: www.ruta45news #PonteEnRuta #Ruta45news #saintseiya #pegasusfantasy #rock #anime #nobuoyamada

♬ sonido original – Ruta45news

El anime dejó de ser cosa de niños con este tema, que no era cualquier opening: fusionó hard rock con sensibilidad épica, convirtiéndose en banda sonora de sueños, combates y amistad. Compuesta por él mismo y Hiroaki Matsuzawa, y con letra de Machiko Ryuu, se grabó como single el 21 de octubre de 1986 y se incluyó en el álbum Saint Seiya Hit Song Collection, pese a que sólo sería un demo para mostrar.

En Latinoamérica, la versión original en japonés se mantuvo, lo que llevó a generaciones de fans a aprenderla de memoria sin traducirla.

Quién de niño no se llenó de energía con tan solo escuchar los primeros acordes del inolvidable opening, que llamaba a no darse por vencidos en la batalla contra los dioses.

Esa misma emoción que hoy hijos y hasta nietos se han apropiado de un legado que hace 39 años nació de una propuesta joven, novedosa.

Así, inició una nueva era para el anime, alejándolo por mucho de las caricaturas y material infantil. El anime ahora tenía identidad propia, una personalidad juvenil, guerrera e icónica.

Conexión emocional real
Su legado es tan fuerte que hoy se mantienen vigentes los conciertos sinfónicos temáticos de Saint Seiya. Versiones de Pegasus Fantasy en vivo, como la orquestada en la Arena Ciudad de México, suman más de 1 millón de vistas en YouTube —un símbolo de cómo su música sigue uniendo generaciones.

Con su timbre único y energía inigualable, dio vida a himnos como Soldier Dream, Blue Dream, WE ARE SAINT y más.

Cada estrofa fue una inyección de coraje para los fans de Latinoamérica, donde la serie se convirtió en fenómeno cultural. Las ventas del manga superan los 25 millones en Japón y, solo en México, el anime mantiene legiones de seguidores que siguen coreando su voz en cada convención y concierto.

NoB no solo dejó huella en Saint Seiya, también participó en el universo tokusatsu con Project.R, interpretó temas de Super Sentai, como GoGo Sentai Boukenger, y amplió su legado con una colaboración heavy metal con Mary’s Blood, revitalizando Pegasus Fantasy en 2020.

El guerrero que peleó hasta el último acorde
En 2017 recibió el diagnóstico de cáncer de riñón con pronóstico de cinco años de vida. Pero él, fiel a su nombre de guerrero, vivió tres años más y siguió componiendo, actuando y planificando futuros shows.
A través de su agencia MOJOST, su muerte fue confirmada y quedará fechada el 9 de agosto a la 1:39 de la tarde (horario de Tokio), según señalaron medios japoneses.

10


Pegasus Fantasy entre los openings más queridos del Anime Grand Prix de finales de los 80’s

La voz inmortal
Nobuo Yamada se fue, pero su voz vuela como un cosmos lleno de constelaciones, dejando tras de sí un legado inmortal. Pegasus Fantasy sigue latiendo en corazones que siguen patriotas del anime y el rock. Él no solo cantó una canción, creó un universo que hoy nos sostiene. Gracias, NoB, por convertir cada nota en una promesa de lucha y esperanza.

¿Por qué su voz fue eterna?

  1. Revolucionó el anison con influjo metalero.
  2. Fue el puente entre Japón y Latinoamérica.
  3. Inspiró covers, tributos y conciertos sinfónicos.
  4. Mostró que el anime puede tener música profunda, emocional y poderosa.

SIGUE LA RUTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *