La inseguridad alcanzó los templos de Irapuato. En la comunidad de El Carmen, delincuentes robaron la campana del templo durante la madrugada, un símbolo de fe que por años convocó a los vecinos. El hecho ocurre días después de que el obispo Enrique Díaz Díaz denunciara los constantes robos y agresiones a capillas y sacerdotes en la región.
Se robaron la campana del Templo de la comunidad El Carmen en Irapuato. No hace ni una semana que el obispo Enrique Díaz Díaz llamó a la sociedad a respetar los símbolos espirituales y religiosos, ante los robos que sufren los templos y lugares santos de la región.
El Sol de Irapuato dio a conocer que en el lunes durante la madrugada del lunes, la campaña del templo fue robada sin que nadie pudiera hacer algo para detener a los delincuentes.
Los habitantes de la comunidad se encuentran sumidos entre la fe y la consternación de no comprender el grado de inseguridad que se vive en Irapuato, ya que nadie se podría haber imaginado que se robarían la campana del templo.
Indicaron que la campana ha sido un símbolo que durante años convocó a los vecinos de la zona a unirse en un rezo y para la celebración eucarística; y ahora es el reflejo de una sociedad desgastada, cuyo tejido social está ciertamente lacerado.

La comunidad de El Carmen es una población religiosa, en donde por años fueron organizadas kermés y eventos para recaudación de fondos para dar mantenimiento al templo, así como para la celebración de las fiestas.
Hoy estar en el templo, ya no da la sensación de tranquilidad, unión y seguridad. Ahora el templo encierra un ambiente de tristeza de ver hasta donde ha llegado la necesidad, la delincuencia y la falta de valores, comentaron vecinos de la zona.
El robo, se presume ocurrió cerca de las cinco de la mañana, cuando la vida diaria comienza en la comunidad. Hasta el momento nadie ha dicho que vio lo que ocurrió, pero los allegados al templo dudan que se pueda tener testigos, puesto que también impera el miedo de señalar a alguien y sufrir las consecuencias.
Apenas un día antes, el obispo Enrique Díaz Díaz reconoció que la Iglesia no se ha salvado de la delincuencia, la extorsión y las amenazas.
“Sí ha habido asaltos en muchos lados y algunas capillas, por ejemplo, del municipio de Pénjamo, ha habido asaltos que se han llevado cosas de no tanto valor económico, pero para nosotros de mucho valor espiritual: un cáliz, una custodia, un platillo. No de tanto valor, pero es de un valor espiritual muy grande”.
Enrique Díaz Díaz / obispo de Irapuato
Duele falta de sensibilidad: obispo
El obispo también compartió como un sacerdote de la tercera edad fue asaltado al interior de su hogar con lujo de violencia por un grupo de pandilleros que lo amarraron, amagaron y robaron sus pertenencias, que aunque no eran de valor económico, sí eran artículos de su profesión como las ropas sacerdotales.
Reflexionó cómo la delincuencia ya no respeta, no sólo a un sacerdote, sino a un adulto mayor, que es un grupo de la sociedad que vive en situaciones precarias, que ya no cuentan con recursos suficientes para vivir holgadamente y viven con lo necesario.
“Duele cuando no hay esta sensibilidad para los más frágiles, para los más débiles y alguien se atreve. No lo golpearon, pero sí lo amagaron, lo insultaron y amagaron. Se llevaron sus cosas, cosas como su ropa sacerdotal y esas cosas, pero de valor no tenía gran cosa y entonces nuestro deseo es que haya respeto, en especial, a los ancianos y personas débiles y que no se sigan cometiendo este tipo de crímenes y atracos”.
Enrique Díaz Díaz / obispo de Irapuato
¿Quién fue Jorge Ibargüengoitia? (Y por qué su voz hace esta serie inolvidable)
Al final, no podíamos dejar pasar un espacio para hablar del gran autor detrás de esta historia.
Jorge Ibargüengoitia (1928–1983) fue un escritor guanajuatense cuyo estilo satírico, irónico y profundamente mexicano marcó la literatura latinoamericana. En su novela Las muertas (1977), se inspiró en un caso real: las hermanas González (conocidas como Las Poquianchis), quienes operaron un negocio de trata y asesinatos en Guanajuato entre 1945 y 1964.
Ibargüengoitia reescribió esta historia sin pretender hacer un documento histórico. Él mismo advertía que “algunos de los acontecimientos que aquí se narran son reales, todos los personajes son imaginarios. Su intención siempre fue hacer una radiografía del país, usando la sátira como herramienta para abordar la corrupción, la impunidad, la violencia estructural, y la hipocresía social.
Ese mismo espíritu es el que Luis Estrada trae aquí a la pantalla: un México que, aunque parece lejano en el tiempo, se refleja y se reconoce en su absurdo y su tragedia
RECUENTO ROBOS EN LA DIÓCESIS DE IRAPUATO
2012
- Marzo 08, Albañiles detienen a ladrones que intentaron forzar la puerta del templo de San Cayetano, ubicado en el Barrio de San Cayetano.
- Noviembre 17, roban la Catedral de Irapuato, los o el ladrón hizo un boquete en la puerta de madera del Templo e ingresaron a robar el dinero de las limosnas, hurtando entre 10 a 20 mil pesos.
- Diciembre 02, Jóvenes intentan robar sacristía de la Parroquia de la Criptas, ubicada en la colonia La Moderna.
2015
- Abril 27, A punta de pistola son robadas las oficinas del templo de Alma Mater ubicado sobre la avenida Guanajuato, el robo fue captado en video.
- Mayo, Sujetos ingresaron a la Biblioteca de la Catedral, ubicada en plena Zona Centro y se roban varios objetos.
2016
- Marzo, Ladrones ingresan al templo de Nuestra Señora del Refugio en la colonia Constitución de Apatzingán y se llevan el dinero de las limosnas.
- Abril, Sujetos armados amagaron al sacerdote del Templo del Señor de la Clemencia, ubicado en Lázaro Cárdenas en donde obligaron al religioso a entregar los bienes de la parroquia.
- Mayo, Ingresan al templo de la Divina Providencia y se roban micrófonos y equipo de sonido con valor de más de 8 millones de pesos.
2019
- Julio, la Parroquia del Espíritu Santo, mejor conocida como ‘Las Criptas’, robaron focos y plafones.
- Agosto, Parroquia de San Pedro Apóstol, dinero de las limosnas.
2020
- Enero, Templo de Nuestra Señora del Carmen, en la colonia Las Carmelitas, se robaron bocinas y una bicicleta que sería rifada para apoyo del templo.
2022
- Marzo 6, Roban el Sagrario del Templo del Hospitalito.
2025
- Junio, en Irapuato, asalto a mano armada con amenazas directas al clero en el Templo de San Roque, de donde se llevaron limosnas y un vehículo, según reportaron en ese momento.
- Octubre, en Irapuato, en el Santuario de Guadalupe del Puente, las cámaras de seguridad captaron el robo de las limosnas de las alcancías.
- Octubre, en Irapuato se robaron la campana del Templo del Carmen.
- Agosto, en Pénjamo en la capilla de Estación de Pénjamo fue robado el Santísimo Sacramento y la Caja de las limosnas, en esos días ocurrieron varios robos en la zona.
- Agosto, en Pénjamo en la capilla de Palo Alto de Abajo se robaron limosnas y otros objetos.
- Agosto, en Pénjamo, en la capilla en Labor de Armenta también se robaron las limosnas.
Leave a Reply